![]() | Somos un equipo de profesionales de diferentes areas descubrimos que el camino que nuestros ancestros llevaban es bueno, amigable con la tierra, y sostenible para el cuerpo y el alma del ser humano. nos hemos dedicado a generar espacios de divulgación del aprendizaje y desarrollo humano en donde incentivamos el conocimiento de la sabiduría antigua de las comunidades indígenas colombianas y su aporte a la humanidad. |
BACHUÉ: Madre progenitora, la de los hermosos pechos desnudos. Cuenta esta hermosa historia que los Muiscas creían que, antes del nacimiento del primer hombre, de las aguas de la laguna sagrada de Iguaque nació una bella mujer que se hacía llamar Bachué. Junto a ella, de su mano, caminaba también un angelical niño de unos tres años de edad. Bachué construyó una casa para vivir con el niño, tiempo después, el niño se hizo hombre y poblaron el territorio. Después de muchos años, cuando Bachué y su esposo ya eran ancianos, entonces tomaron la decisión de volver al sitio de donde salieron. La pareja, tomada de las manos emprendió el camino hacia Iguaque y el pueblo entristecido por su partida iba detrás.Al llegar a la laguna, Bachué habló a sus hijos dándoles un mensaje para que mantuvieran la paz y el equilibrio entre ellos y la naturaleza. En medio de las lágrimas se despidió, tomó de nuevo la mano de su esposo y caminó con él hacia la orilla de la laguna. Cuando pisaron el agua Bachué y su marido se convirtieron en dos inmensas serpientes, se sumergieron en la laguna y desaparecieron.